1.2. Concepto de: osmolaridad, soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas.

la ósmosis es el movimiento neto de agua a través de una membrana semipermeable desde una zona de baja concentración de solutos hacia otra de mayor concentración. Esto puede sonar extraño al principio, ya que casi siempre hablamos de la difusión de solutos disueltos en agua, no del movimiento mismo del agua. Sin embargo, la ósmosis es importante en muchos procesos biológicos y suele ocurrir al mismo tiempo en que se transportan o difunden los solutos. Las osmolaridad son muy importantes tanto a nivel celular como en cada órgano. 

La osmolaridad del riñón: Mantenimiento de la osmolaridad de la sangre: Regulando por separado tanto la pérdida de agua como la de solutos en la orina, los riñones mantienen en la sangre una osmolaridad relativamente constante cercana a 290 miliosmoles por litro. Regulación de la composición iónica de la sangre: Los riñones ayudan a regular la concentración de distintos iones de la sangre, principalmente los iones de sodio, potasio, calcio, cloruro y fosfato. 

Una solución hipotónica es aquella que presenta una concentración de soluto menor respecto a una solución separada o aislada por una barrea semipermeable. Esta barrera permite que el solvente la traspase, agua en el caso de los sistemas biológicos, pero no todas las partículas de soluto.

La solución isotónica presenta una misma concentración de solutos que su medio interno hacia el interior de las células corporales esto es la concentración del agua que es igual dentro o fuera y así es como no hay tendencia del agua a entrar o salir. Por último se encuentra.

La solución hipertónicas  es aquella que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo, por lo que una célula en dicha solución pierde agua (H2O) debido a la diferencia de presión, es decir, a la presión osmótica , llegando incluso a morir por deshidratación. La salida del agua de la célula continúa hasta que la presión osmótica del medio externo y de la célula sean iguales.

Es de suma importancia todo este mecanismo de las tres soluciones para el funcionamiento de sistemas biológicos, en cuanto a la absorción del agua de la dieta y la reabsorción del agua y minerales que se encuentran en los riñones.






Comentarios

Entradas populares de este blog